IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
El impacto de la televisión en
la sociedad contemporánea puede tener su punto de entrada en el impacto cultural
que tienen los medios y tecnologías de comunicación. Este impacto propone un
lenguaje que nos atraviesa. Los medios, en general, se usan con fines
específicos, la audiencia elegirá el medio y el contenido de acuerdo a sus
propios intereses y demandas.
El impacto de la televisión en
la sociedad contemporánea demuestra que la mayoría de los adultos utilizan la
televisión a falta de compañía para no sentirse solos. Sucede que la televisión
realiza movimientos estratégicos como mostrar las políticas gubernamentales, o
las caracterizaciones de los distintos estatus sociales y así logra crear un
cuerpo de conocimientos que la audiencia comparte.
El impacto de la televisión en
la sociedad contemporánea se explica debido al alto grado de influencia que esta
tiene como consecuencia de distintas características, como el manejo de
imágenes, sonidos, colores que entran directamente a nivel subconsciente. Por
otro lado la televisión engloba a toda una serie de espectáculos como el teatro,
la música, el deporte que en esa misma integración se vuelven dependientes del
medio.
Pero el impacto de la
televisión en la sociedad contemporánea llega más lejos, a la misma intimidad
del hogar, donde afecta la distribución física de los objetos y determina los
lugares de reunión familiar. Afecta la comunicación misma de la familia al
volverse un objeto que llega a sentirse como indispensable. A nivel marital la
televisión puede convertirse en el tercero en discordia que evita o al menos
espacia los momentos de intimidad conyugal.
El impacto de la televisión en
la sociedad contemporánea puede dimensionarse si pensamos que es el medio de
comunicación más usado en el mundo. Y es por lo tanto una forma de control.
Símbolo de la cultura de masas, genera incultura e uniformidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario